- BLOGS -

Páramo de Guerrero
Hoy queremos contarte un poco sobre un escenario único y muy necesario que Zipaquirá comparte con otros municipios, nos referimos al Páramo de Guerrero.
El complejo de Guerrero se ubica en el norte de Cundinamarca e integra los cerros Socotá, Santuario y Colorado, los páramos Napa, Alto, Guargüa y Laguna Verde, los altos de La Mina y El Muchacho, la cuchilla El Tablazo, entre otros espacios. Este páramo está hacia las zonas altas de los municipios de Carmen de Carupa, Tausa, Subachoque, Cogua, Pacho, San Cayetano, Susa, Zipaquirá y otros. Su jurisdicción contempla dieciséis municipios, sin embargo los que tienen mayor extensión son: Carmen de Carupa que ocupa el 23%, le siguen Tausa, con el 22%, Zipaquirá, con el 15,5%, y Subachoque, con el 11,8%.
En esta zona nacen varias subcuencas que abastecen al río Bogotá y que a su vez aportan a parte del agua que se consume en la capital. También surte a varios acueductos veredales y municipales que suministran agua a las familias que habitan en el páramo y a otras de municipios cercanos. Son varias las agencias que brindan el servicio de guianza para realizar un caminata por sectores específicos del páramo, también hay quienes deciden ascender hasta cierto punto solos, más allá de cuál sea tu elección, te invitamos a cuidar este importante ecosistema, es una gran fuente de agua.